Reconstrucción con implantes mamarios
Algunas mujeres después de un cáncer de mama se enfrentan a la pérdida de una parte de su feminidad. Realizar la reconstrucción mamaria supone, en muchas ocasiones, cerrar el ciclo y superar definitivamente la enfermedad.
Existen diversas técnicas de reconstrucción mamaria, por lo que es imprescindible estudiar cada caso en particular y, así, ofrecer la mejor reconstrucción personalizada. La decisión se toma en conjunto paciente-cirujano sopesando las ventajas e inconvenientes de cada técnica.
La reconstrucción con expansor tisular es la reconstrucción mamaria más utilizada hoy en día. Consiste en expandir la piel de la mama mediante una prótesis temporal hinchable, colocada bajo el músculo pectoral, con una válvula metálica por la cual vamos introduciendo suero fisiológico cada 2-3 semanas en la consulta. Una vez conseguido el volumen suficiente en la mama, sustituimos este expansor por una prótesis de silicona definitiva.
En ocasiones es posible realizar la reconstrucción inmediatamente después de la mastectomía con la prótesis de silicona definitiva: depende del volumen mamario, de la calidad de la piel y de los antecedentes médicos de la paciente.
Tanto la primera como la segunda cirugía se realizan bajo anestesia general y la estancia hospitalaria suele ser de 24 a 48 horas.

Primera consulta gratis
Teléfono
Clínica
Hospital Universitari Dexeus (Grupo QuirónSalud)
Gran Vía Carlos III, 71-75
Edificio Jardín, Planta 0