Reconstrucción microquirúrgica – DIEP
En los últimos años ha aumentado la reconstrucción mamaria con tejido propio de la paciente mediante técnicas microquirúrgicas, disminuyendo el uso de implantes mamarios.
En este procedimiento se utiliza el tejido disponible más parecido a la mama (colgajos microquirúrgicos), proveniente de distintas zonas del cuerpo de la paciente, dependiendo de la anatomía.
Quizá el colgajo microquirúrgico más utilizado, y el que aporta mejores resultados estéticos, es el colgajo DIEP que emplea el exceso de piel y grasa de la zona baja del abdomen.
Se “trasplanta” hacia el tórax junto con las pequeñas arterias que le aportan la nutrición. Allí se unen a las arterias y venas del tórax y se remodela el tejido trasplantado para crear la nueva mama.
El abdomen se cierra del mismo modo que se hace en una abdominoplastia estética.
Otros tipos de colgajos microquirúrgicos para reconstrucción mamaria son el colgajo IGAP/SGAP, que usa la piel y grasa del glúteo, el colgajo PAP, que utiliza el tejido excedente de la zona inmediatamente inferior del glúteo, o el colgajo TUG o de músculo gracillis, que emplea tejido de la cara interna de los muslos.

Primera consulta gratis
Teléfono
Clínica
Hospital Universitari Dexeus (Grupo QuirónSalud)
Gran Vía Carlos III, 71-75
Edificio Jardín, Planta 0